NUESTRA HISTORIA
exposición-taller-bigot

FECHA

Un recorrido por el tiempo de todo nuestro trabajo, desde los primeros muebles restaurados hasta GZ agencia de turismo.
exposición-taller-bigot-viso-street

Nos remontaremos 5 años atrás en el tiempo, año 2013 en plena crisis económica. Por aquel tiempo queríamos emprender y montar nuestro propio negocio, así que en virtud de nuestras aptitudes y motivaciones, decidimos introducirnos en el mundo de la decoración y del interiorismo.
Así que se nos ocurrió llenar la casa de muebles descartados por la gente, los recogíamos de la calle, los comprábamos de segunda mano, en ferias, etc… También conseguíamos cajas de cartón de los supermercados y nos hacíamos con todos los periódicos atrasados del bar de la esquina. E invertimos el poco dinero del que disponíamos en lijas, cola blanca de carpintero y pintura. Así que os podéis imaginar los comienzos, una pareja con un niño de 6 años en un piso/taller de apenas 60m2 lleno de muebles y cartones. Pues bien, sorprendentemente fue una etapa muy creativa y productiva.
Me formé en técnicas de restauración de mueble antiguo,
experimentamos con las técnicas del cartón piedra, diseñamos muebles, rediseñamos otros, los restauramos, hicimos atrezzo para escaparates, decoramos tiendas, bodas, etc…
hasta el punto de participar con una muestra de nuestro trabajo en una exposición, colaborando con un proyecto para dinamizar el Arte en A Coruña “TEST- Experiencias Pop Up”.
Así que en Julio de 2014 lanzamos nuestro proyecto en redes llamándolo TALLER BIGOT, (puesto que nuestra primera obra en cartón piedra fue un bigote).

Estamos en abril de 2016, llevamos 2 años trabajando con TALLER BIGOT y queremos dar el salto a las redes sociales y al mundo digital, así que paralelamente a nuestra empresa creamos VISO STREET.
Otra vuelta de tuerca, VISO STREET nace como una productora audiovisual de experiencias de arte. En un principio enfocamos el proyecto creando una imagen de marca streetstyle y fabricamos una cápsula de camisetas llamada Art Experience con unos diseños gráficos basados en antiguos carteles de cine polacos. Este proyecto se culminó con la presentación de la colección, organizando un evento en el taller de un incipiente escultor coruñes “FAURA”. Con la actuación del grupo de teatro Experimenta Danza cuya directora Carlota Pérez es una reconocida figura que promueve la integración social a través de la cultura y con la música de un reconocido DJ RAMONE. De nuevo toda una experiencia para los sentidos.
Más tarde decidimos centrarnos en la parte de diseño gráfico y producción audiovisual. Utilizando la imagen creada para unificar los proyectos en los que hoy en día seguimos trabajando.
Galicia Sacramento – fourmax -gibbon boards – vervactum
Y ahora si, volvemos al punto de partida.

Es 2018 y queremos ir un poco más allá en nuestro proyecto, así que decidimos crear Houses of Art Coruña, como solución al alojamiento colaborativo en nuestra ciudad. Queríamos que nuestros huéspedes vivieran una Art Experience, así que diseñamos nuestro primer apartamento “ The Flat”. En apenas 3 meses nos mudamos y reformamos nuestro antiguo apartamento/taller para convertirlo en uno de los primeros pisos turísticos que por aquel entonces se podían alquilar en A Coruña a través de las plataformas de Airbnb y Booking.
The Flat tuvo una gran acogida y pronto se convirtió en uno de los pisos turísticos más demandado del momento, hasta tal punto que alojamos en nuestras paredes exposiciones de artistas emergentes, se hicieron campañas fotográficas para marcas de moda y multitud de sesiones fotográficas privadas.
Tras un breve período de descanso y en vista del éxito que estaba teniendo houses of art, decidimos darle un hermanito a THE FLAT y nos propusimos crear otro alojamiento con la misma filosofía Art Experience, pero desde un planteamiento completamente antagónico, y así nació nuestro siguiente proyecto “THE LOFT”.
Esta vez la cosa fue más seria, nos pusimos casi sin experiencia alguna a reformar integralmente una vivienda que constaba de 3 dormitorios cocina, sala y baño. Para convertirla en un espacio completamente abierto y diáfano, en el que los muebles cobran vida y se pueden desplazar por el espacio adoptando multitud de configuraciones diferentes.

Nos inspiramos en los espacios abiertos y neutros de las galerías de arte, además de los industriales Lofts newyorkinos, para conseguir en Mayo de 2019 abrir las puertas de nuestro segundo piso turístico en A Coruña, THE LOFT.
Otra vez tuvimos la suerte de cara y como THE FLAT , rápidamente THE LOFT , se convirtió en otro de los alojamientos turísticos de la ciudad más demandados tanto para turismo, como para colaboraciones con Marcas de Moda y sesiones fotográficas privadas.
Así que como veis, HOUSES OF ART es el resultado de más de 6 años de duro trabajo.
Con TALLER BIGOT (nuestro proyecto de decoración e interiorismo) hemos diseñado los espacios, muebles, decoración y llevado a cabo íntegramente las reformas. Y gracias a VISO STREET (nuestra productora audiovisual) ahora os podemos contar nuestra historia.
Deseamos que nuestra historia os halla gustado y que algún día podáis venir a visitarnos. Os estaremos esperando.

oTROS
artÍCULOS

Tabla de contenidos

Compartir artículo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies